Floreciendo Juntos Dejamos Huellas.
https://www.ieisaiasgamboacali.edu.co/gesti%C3%B3n-directiva/experiencias/
¿Cómo podemos transformar y cuidar nuestro jardín escolar para fomentar la sana
convivencia, el bienestar emocional y crear un entorno de aprendizaje acogedor para
todos los niños y niñas?
Justificación
El proyecto reconoce los intereses naturales de los niños como una oportunidad para
abordar aspectos fundamentales del desarrollo infantil: la expresión emocional, la
empatía, la colaboración y el sentido de pertenencia. A través del embellecimiento y
cuidado del jardín escolar, se pretende fortalecer competencias socioemocionales y
ciudadanas, promover el trabajo en equipo y generar un ambiente seguro e inclusivo.
El proyecto es una metáfora del desarrollo humano. Así como una planta
necesita agua, sol y cuidado para crecer, los niños necesitan afecto, atención y límites
para florecer. Cuidar el jardín se convierte en una experiencia simbólica del cuidado de
sí, de los otros y del entorno.
Además, como parte del fortalecimiento del vínculo afectivo con el proyecto, se creó una
canción infantil original titulada "Floreciendo Juntos", compuesta con apoyo de
inteligencia artificial, que permite a los niños interiorizar los valores de cuidado,
convivencia y amor por la naturaleza.
Propósito general
Fortalecer y dar continuidad al proyecto “Dejando Huellas” mediante la transformación
participativa del jardín escolar, promoviendo ambientes de aprendizaje seguros,
inclusivos y enriquecedores a través de la interacción con la naturaleza.
Objetivos específicos
- Fomentar la sana convivencia y la expresión emocional mediante experiencias en
contacto con la naturaleza.
- Embellecer los espacios escolares para crear ambientes de aprendizaje seguros,
acogedores e inclusivos.
- Promover la participación activa de los niños y niñas en el cuidado y transformación del
jardín escolar.
Manos a la siembra
cuando se reciben cuidados podemos crecer felices y listos para convivir con los demás.
gracias por trabajar unidos con la escuela.
" la escuela y el hogar se convierten en un mismo jardín donde las experiencias florecen y dejan huellas duraderas"
Dejamos volar nuestros sueños, para hacerlos realidad.
Nuestro banco de semillas.
Un tesoro vivo............ los niños, niñas y sus familias investigan para narrar a sus compañeros.
BUSCAMOS ALIADOS.
PENSANDO EN LA ÉPOCA DE VACACIONES.
INVESTIGAMOS Y RESOLVEMOS INTERROGANTES.
LOS NIÑOS NARRAN SUS EXPERIENCIAS.
MOMENTOS QUE DEJAN HUELLAS.
MANILLAS.
UNA GRAN FAMILIA.
GRANDES ARTISTAS.
DEJAMOS VOLAR LA IMAGINACIÓN, PARA ALCANZAR NUESTROS SUEÑOS , DEJANDO HUELLAS EN EL CAMINO.
UN LUGAR PARA SEMBRAR SUEÑOS, CRECER JUNTOS Y DEJAR HUELLAS.
NUESTROS ALIADOS.
MODELADO CON PLASTILINA .
NUESTROS AMIGOS QUE LLEGAN AL JARDÍN.
FAMILIAS UNIDAS.
UN REGALO PARA NUESTRAS FAMILIAS .
REGISTRO EN NUESTRO LIBRO DEL PROYECTO.
MINGA CON LAS FAMILIAS.
PORQUE LA ESCUELA ES DE TODOS.
LLEVAMOS NUESTRA MACETA A CASA.
Después de decorar nuestra maceta y conocer el nombre de la planta y sus cuidados, llegó el momento de llevarlas a casa.Cada niño y niña seguirá cuidando colocando en práctica lo aprendido.
En familia, los niños continuarán observando cómo crece su planta, como cambian sus hojas y flores descubriendo la importancia de la responsabilidad y el cuidado con amor de lo que sembramos.muy pronto compartiremos las fotos y sus experiencias.Dejando huellas de vida y ternura en cada rincón.
LLEGO CARTA.
Descubriendo el poder e las palabras donde expresan sus sentimientos y pensamientos a través de dibujos, trazos, letras y más.
Juego con las tapas letras de su nombre y palabras del proyecto.
Semana cultural
![]() |
"¡Comenzamos la Semana Cultural a lo grande! Un desfile lleno de emoción y creatividad reunió a niños, niñas y sus familias, demostrando su alegría y motivación por participar."
por qué Cali es salsa, ritmo y naturaleza viva.








.jpeg)



























.jpeg)












.jpeg)








Comentarios
Publicar un comentario